domingo, 24 de noviembre de 2013

¿Cual es mi forma jurídica?



Definiciones:

Empresario Individual: Es la forma mas simple de establecer un negocio. La ley establece que las empresas individuales deben llevar el nombre de las personas que están al frente para que todo el mundo sepa  que es el propio empresario quien responderá , incluso con su patrimonio personal, de las deudas de la empresa.


Conocemos nuestro sector



  • Sector y mercado donde va a estar ubicada la empresa
Mi gimnasio pertenecerá al sector ocio-salud y estará ubicado en una barriada cercana al centro de la ciudad  donde en sus alrededores no haya gimnasios.

Actualmente el sector “gimnasios y centros deportivos” se constituye como una parcela de gran importancia dentro del panorama de la industria del ocio. El auge creciente del sector ocio-salud se viene produciendo desde hace varias décadas, de modo que en la actualidad el ocio y tiempo de ocio, y ejercicio físico y deporte como ocio son predictores de calidad de vida.
  • Hablar de la competencia
Resulta fundamental conocer dónde se encuentran los polideportivos públicos más cercanos, así como su política de precios y servicios.

Es conveniente acercarse a los ayuntamientos y consultar si se van a construir más instalaciones públicas en esa zona en los próximos años. También es recomendable recorrer el barrio para detectar las instalaciones privadas existentes y conocer su oferta, su público y su política comercial, para así poder diferenciarnos de ellas con mayores garantías.

jueves, 21 de noviembre de 2013

¿Que tramites tengo que pasar para crear mi negocio?


Consejo antes de empezar:

Antes de ponerte en marcha, ten en cuenta estos apuntes para que las gestiones no te hagan rendirte antes de tiempo.

1. Inicia los tramites con antelación, ya que pueden retrasar la apertura del negocio.

2. Los requisitos varían de una comunidad autónoma a otra, y según el municipio.

3. Las normas cambian con rapidez. Siempre es recomendable solicitar información actualizada en la administración correspondiente.

4. Haz fotocopias de los documentos que debes presentar. Los más habituales son:

Identificación de la empresa y su titular: DNI, NIF, acta de constitución de la sociedad y poderes de representación del socio, alta en el IAE y en la Seguridad Social.

Datos del negocio y el titular: memoria explicativa de la actividad, titulación académica del responsable y recibo del pago de la cuota del colegio profesional.

Datos del local: escritura de propiedad o contrato de alquiler, planos del local indicando el destino de cada estancia y otros datos de interés, según la actividad.

domingo, 10 de noviembre de 2013

MI IDEA DE NEGOCIO

MI IDEA DE NEGOCIO

Gimnasio
En esta entrada os dejare una imagen de mi idea de negocio, basado en el modelo CANVAS, puede haber variaciones durante el proceso, es decir, este modelo CANVAS no es definitivo.